Es la representación más moderna del tradicional aguinaldo. La cesta de Navidad (una fastuosa canasta repleta de viandas) tiene sus raíces en las canastillas que antiguamente empleaban los campesinos para transportar los aguinaldos que iban a entregar. Las rifas has constituido durante mucho tiempo otra forma de reunir dinero por Navidad, es decir, de pedir el aguinaldo. En España, en 1857 se decretó que todas las rifas se remitieran a los números premiados en la Lotería Nacional. Este último juego, en sus versiones extraordinarias de Navidad y Reyes -los primeros sorteos datan de 1812 y 1942 respectivamente- son otros de los elementos característicos de estas fiestas. Pocas son las empresas o comercios que no ofrecen participaciones. En 1526, el emperador Carlos V oficializó la lotería en España, presente desde el siglo XIII, y en Italia se tiene constancia del lotto desde 1448. En los estados germánicos se remonta también al siglo XV y la Gran Lotería Isabelina inglesa nació en 1568.